
Pana: Textura, Calidez y Estilo Retro Renovado
La pana ha sido, históricamente, sinónimo de funcionalidad y abrigo. Desde uniformes escolares hasta atuendos de campo británico, este tejido ha vestido generaciones enteras con su distintiva textura de canalé. Hoy, la pana vive un renacimiento en la moda masculina contemporánea, combinando nostalgia con modernidad.
Este tejido robusto y suave —conocido por su estructura acanalada— es ideal para americanas, pantalones y sobrecamisas que buscan volumen, carácter y un aire relajado. En una colección como la de fernandodecarcer.com, que combina la herencia clásica con el saber hacer artesanal, la pana se presenta como una incorporación lógica para las temporadas más frías.
¿Qué es la pana?
La pana, o corduroy en inglés, es un tejido de algodón (a veces con mezclas de poliéster o elastano) que se caracteriza por una superficie acanalada formada por filas de pelo cortado llamadas wale. Se fabrica a partir de un tejido base que, mediante un proceso de cepillado, crea un efecto de terciopelo lineal.
La densidad del canalé (wale count) puede variar: cuanto mayor el número, más finas son las líneas. Una pana de 8 a 12 wale por pulgada se considera estándar, mientras que las de 14 o más son de canalé fino y aportan una estética más elegante.
Propiedades clave de la pana
-
Tacto cálido y suave
Gracias a su superficie aterciopelada, la pana es muy agradable al tacto, lo que la hace ideal para prendas invernales. -
Resistencia y durabilidad
Aunque visualmente suave, es un tejido fuerte y de gran resistencia al uso. -
Volumen y estructura
Sus acanalados añaden cuerpo a la prenda, realzando siluetas y cortes estructurados como los de una americana clásica. -
Versatilidad estética
Dependiendo del grosor del canalé y el tinte del tejido, puede transmitir desde un estilo retro setentero hasta una sobriedad universitaria.
Usos de la pana en moda masculina
Americanas
Una americana de pana aporta un aire intelectual y relajado. Ideal para otoño e invierno, puede combinarse con camisas Oxford o jerséis de lana. Su textura se adapta tanto a cortes desestructurados como a estructuras más formales.
Pantalones
Los pantalones de pana son una alternativa cálida y cómoda al denim o la sarga. En tonos tierra, verde bosque o azul marino, resultan extremadamente combinables.
Sobrecamisas y cazadoras
La pana fina se utiliza cada vez más en sobrecamisas y chaquetas tipo trucker, aportando textura y calidez sin excesivo volumen.
Chalecos y accesorios
Un chaleco de pana puede ser una gran opción para layering. Incluso en detalles como solapas o coderas, la pana aporta contraste y riqueza visual.
Cómo combinar la pana
-
Pana + lana: Una americana de pana sobre un jersey de lana lambswool como los de fernandodecarcer.com crea un conjunto cálido y sofisticado.
-
Pana + camisa de popelín: Contrastar una prenda de pana gruesa con una camisa lisa y estructurada en popelín añade equilibrio y refinamiento.
-
Total look en tonos cálidos: Tonos como terracota, beige o burdeos funcionan muy bien en conjuntos de pana, evocando una estética retro renovada.
Cuidados de la pana
-
Lavado: Preferentemente del revés, con agua fría y ciclo delicado. Evita centrifugados agresivos.
-
Planchado: Mejor con vapor suave y sobre el revés para no aplastar el pelo.
-
Almacenamiento: En perchas amplias para evitar marcas en el canalé.
Pana y sostenibilidad
Tradicionalmente confeccionada en algodón, la pana puede ser una opción sostenible si se produce con fibras orgánicas o regeneradas. Además, al ser un tejido duradero y de bajo mantenimiento, favorece un consumo responsable:
-
Larga vida útil
-
Reducción del lavado por su resistencia al desgaste
-
Totalmente biodegradable si es 100% algodón
Una colección cápsula de americana y pantalón de pana en edición limitada puede ser una excelente propuesta dentro de un armario que valora la permanencia.
Conclusión
La pana es una fibra emocional. Habla de historia, de universidad, de tardes frías de otoño y de ropa bien hecha. Reivindicarla en clave contemporánea no es solo una tendencia, sino una forma de reconectar con lo esencial: vestir con texturas que abrazan, con cortes que perduran y con tejidos que cuentan algo.
🔗 Inspírate y descubre nuestras prendas de carácter atemporal en fernandodecarcer.com